"Mi música es el producto de mi inteligencia y de mis dolores" (Schubert)
Un movimiento
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Ella había interpretado que había que oscilar entre la sumisa y la victimario. Y, así, en ese movimiento de péndulo, se perdía la oportunidad de soltar las tristezas a volar como mariposas grises al cielo.
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Comentarios
Anónimo dijo…
This topic have a tendency to become boring but with your creativeness its great.
Ese movimiento pendular caracteriza a muchos hombres y mujeres en momentos cruciales de la vida. Este oscilar entre someternos o imponernos se traslada a diferentes aspectos de nuestra existencia, y suele ser difícil tomar una decisión. Te invito a visitar mi blog. Saludos desde Argentina, Pablo
Ánimo de final de año... Estos son algunas de mis "experiencias" del año, que considero totalmente recomendables: 1. "Kafka en la Orilla" de Haruki Murakami 2. "Una Herida Blanca", Pablo Graniel, desconocido y joven poeta mexicano que es ¡excelente! 3. "Papeles de Harek Ayun" de Omar Lara... tremendo poeta y gran honor conocerlo. 4. Aunque no sea literario, escuchar en vivo a Leo Quinteros. Tremendas letras, sobre todo ponerle atención a "La Enredadera" de su disco "Los Accidentes del Futuro", editado este año. 5. Bandas desconocidas que deberían estar ganando millones: Violenta Parra y Sangre de Rosas (las vi tocar en el Quitapenas, frente al Cementerio General en Recoleta) 6. La película de Truman Capote, cuyo nombre es Capote. Tremenda. 7. "Zodiac" de David Fincher, que explora la relación prensa-crimen en base al "legado" de un asesino en serio gringo que efectivamente existió. 8. "Hierro-3" d...
La verdadera naturaleza sólo puede ser develada en las noches de la loba, en la oscuridad del bosque y las mordidas, en la fuerza abrasadora del rechazo que se transforma en agua cristalinda de la que beben las bestias, en la baba que sana las heridas, en el calor de la manada que, unida, lucha por la supervivencia, por la reproducción. Y es la fuerza de la cópula, del aire tras el ahogo, del veneno con el que la serpiente se defiende, del dolor del descuajarse con el que se arroja otra vida afuera. Y es la suavidad de la mano firme tras el movimiento de la tierra, la plegaria dicha con fuerza al pie del fin del mundo, es el beso en la boca que sólo tú y yo.
Comentarios
Este oscilar entre someternos o imponernos se traslada a diferentes aspectos de nuestra existencia, y suele ser difícil tomar una decisión.
Te invito a visitar mi blog.
Saludos desde Argentina,
Pablo